Quizás te estés enfrentando a la plancha por primera vez. Quizás planchar es algo que haces cada tanto, pero no logras el resultado que deseas. ¡Prepárate para que te vuelvas todo un experto en esta tarea y tu ropa quede completamente lisa!

En ese artículo vas a aprender a planchar:

  • Camisas.
  • Pantalones.
  • Sacos.
  • Vestidos.

Antes de empezar: Tips para el planchado.

Antes de que ampliemos sobre todos los pasos del planchado y que tú los pongas en práctica, tienes que asegurarte de algunas cosas:

Contar con todo lo que necesitas: una plancha en funcionamiento, una tabla y también tu ropa limpia. Es importante que las prendas no tengan suciedad, ya que la alta temperatura de la plancha puede hacer que sea más difícil quitarlas después.

Tener tiempo: Si estás a las apuradas, mejor no intentarlo. Si vas a planchar, procura tener un rato libre para hacerlo ya que es importante estar en los detalles y no hacerlo en apuros.

Lavar la prenda con suavizante Downy: agregar suavizante al lavado de las prendas ayuda el planchado. La fórmula de Downy deja las fibras de la ropa más suaves, y, por lo tanto, facilita el trabajo de la plancha.

Antes de planchar una prenda, es recomendable humedecerla para facilitar la tarea: Utiliza un pulverizador o una botella con spray para simplificar este proceso y que puedas ir rociando si observas que la prenda se seca.

Cuidado con la plancha: para terminar con esta tarea, deja la plancha enfriar al menos 10 minutos antes de guardarla.

Como planchar una camisa.

Paso 1 - Plancha el cuello: Debes empezar por la parte interna. Pasa la plancha desde el centro hasta ambos puntos exteriores. Ahora da vuelta la camisa y repite el proceso.

Paso 2 - Plancha los hombros: Coloca uno de los hombros sobre el extremo de la tabla y desliza la plancha desde el canesú hasta el centro de la espalda. Repite este paso con el otro hombro.

Paso 3 - Plancha los puños: Extiende una manga y plancha el interior del puño. Luego, el exterior. Este mismo paso se repite con el puño de la otra manga.

Paso 4 - Plancha las mangas: Comienza extendiendo una de las mangas y pasa la mano para suavizar los pliegues que existan. Plancha el frente y luego la parte de atrás. Sigue estos pasos para planchar la otra manga.

Paso 5 - Plancha el frente y la parte posterior: Empieza por el frente, cuidando de no apretar los botones ya que podrían romperse. Continúa con la parte de atrás. Una vez que tu camisa esté inmaculada, cuélgala y abotónola para que se mantenga sin arrugas. ¡No te olvides de apagar y desconectar la plancha!

Como planchar un saco.

Paso 1 – Pon la plancha a baja temperatura: Esto te permitirá cuidar tu prenda.

Paso 2 – Coloca un paño entre la plancha y el saco: Usa un paño de algodón o una toalla para evitar que se queme, sin querer, si usas la plancha a altas temperaturas.

Paso 3 – Extiende sobre la plancha la parte de atrás del saco y luego la delantera: Antes de pasar la plancha, puedes asegurarte de estirar arrugas que se encuentren a lo largo del saco. Luego, pasa la plancha con cuidado por la parte de la espalda y continúa con la parte frontal. Siempre usando el paño divisor.

Paso 4 – Estira las mangas y los puños: Ahora concéntrate en finalizar el planchado. Extiende bien las mangas y puños del saco para quitar arrugas. Luego, plancha estas partes sin quitar el paño divisor.

Paso 5 – Cuelga el saco: Hazlo inmediatamente luego de terminar de planchar para evitar que se generen arrugas indeseadas.

Como planchar pantalones.

Paso 1: Plancha los bolsillos y la pretina: Aunque no lo creas, los bolsillos son lo primero que tienes que planchar. Comienza por los del lado interno y luego los externos. Continúa con la pretina del pantalón, este es el espacio de adentro de la zona de la cintura. Es decir, justo por donde pasas el cinto, pero en la cara interna del pantalón.

Paso 2 - Plancha las piernas del pantalón: Ya no te falta mucho para terminar. Ahora debes concentrarte en las piernas del pantalón. Extiéndelas sobre la tabla y estira bien la tela dejando las costuras en los bordes para guiarte fácilmente por donde pasar la plancha.

Paso 3 - Pon atención a la raya del pantalón: Si estás planchando un pantalón de vestir, seguro te encontrarás con una raya en el medio. Para que quede 10 puntos, sujeta ambas costuras de una de las piernas y pon el pantalón de forma lateral en la tabla. Presiona la plancha y pásala de arriba hacia abajo.

Paso 4 - Repite estos pasos con el otro lado del pantalón: ¡Hazlo todo igual!

Como planchar un vestido.

Paso 1 - Ponlo al revés: Una gran mayoría de vestidos lleva estampados, también bordados e incluso apliques. Por eso, es importante comenzar a plancharlos al revés para eliminar las arrugas sin arruinar esos detalles que los hacen únicos.

Paso 2 - Extiende el vestido: Gíralo para pasar a planchar el lado exterior del vestido y ayúdate con la tabla para estirarlo sin dejar espacios arrugados. Sigue las líneas del diseño para lograr un acabado perfecto.

Paso 3: Ten preparada una percha: Una vez que ya hayas eliminado todas las arrugas, cuelga inmediatamente el vestido en una percha para asegurarte de que se mantenga en condiciones hasta que lo uses.

Conclusión: ¡Pon manos a la obra!

Ahora no solo sabes los pasos para planchar las prendas, también conoces nuestros consejos para que tu planchado quede impecable sin excusas. Recuerda que:

  • Te recomendamos incorporar al lavado un suavizante como Downy para que tu ropa sea más fácil de planchar.
  • Dedícale tiempo a esta tarea. Si estás con prisa, mejor esperar a otro momento.
  • Cuida el espacio donde estás planchando y procura prestar atención dónde dejas la plancha para evitar que se te puedan dañar tus prendas.