Mitos y verdades de los símbolos de lavado

¿Sabes lo que los símbolos en las etiquetas te quieren decir? El sistema de puntos, rayas e íconos, puede ser difícil de descifrar. Pero sólo obtendrás los mejores resultados de limpieza, si sigues estas instrucciones. Esto puede ser la diferencia entre darle larga vida a una prenda, o decirle adiós antes de tiempo

Lavado en lavadora, normal

La prenda puede ser lavada hasta en el agua más caliente, usando cualquier tipo de jabón o detergente con ciclos regulares de tallado y centrifugado. (Cuando este ícono incluye una manita quiere decir lavar a mano únicamente). Los números adentro del ícono indican la temperatura máxima recomendada.

Cloro cuando sea necesario

La prenda puede ser tratada con cualquier producto de cloro disponible en el mercado.

Secar en secadora, normal

Puedes secar esta prenda en la secadora hasta en el ciclo más caliente. El sistema de puntos en este ícono indica el rango de temperaturas recomendadas de baja a alta.

Secar colgando

Cuelga la prenda ya sea adentro o al aire libre. La secadora podría dañar esta prenda.

Planchar, cualquier temperatura

Esta prenda puede necesitar planchado, la puedes planchar a cualquier temperatura y con o sin vapor. El ícono de la plancha cruzado con una "X" significa que la prenda nunca debe plancharse. El sistema de puntos indica el rango de temperatura recomendada, de baja a alta.

Lavado en seco

Esto significa que esta prenda sólo puede ser lavada en seco. No uses ni lavadora ni secadora. Una letra dentro del círculo indica el tipo de químico que se debe usar.

Puntos

Mientras más puntos veas en la etiqueta, más calor resiste la prenda. Un punto significa frío o muy poco calor, dos puntos significan calor medio y tres puntos son temperatura alta.

Rayas

En cuanto a las rayas, mientras más veas, más suaves deben de ser los ciclos que usas. Una raya significa ciclo de planchado permanente, dos rayas son ciclos suaves/delicados, y rayas que forman una "X" significan no lavar.